jueves, 28 de agosto de 2014

Internet: Un mundo de posibilidades

En una plataforma como internet (que no debe llevar más de 20 años de existencia desde su masificación a nivel mundial) las oportunidades de desarrollar contenido son generosas de acuerdo a la forma en que se quiere entregar y a la audiencia a la cual se quiere llegar. Es por esto que es fundamental tener conocimientos sobre las diferentes maneras en que los medios digitales (portales de internet, blogs, páginas periodísticas, etc.) pueden ser utilizados como una herramienta de información desde un punto de vista comunicacional. Los formatos de los medios de comunicación convencionales sean radio, televisión y prensa escrita se han dado cuenta de las nuevas posibilidades que otorga internet y han aprovechado este espacio para aumentar su público y ser más atractivas a las audiencias.

Aquí surge un punto central acerca de la utilización de las nuevas formas narrativas que tienen estos medios de comunicación: ¿Cuál es la mejor forma de entregar contenido abarcando la mayor cantidad de “facilidades” u “oportunidades” que da el espacio comunicacional de internet? Sin duda, la nuevas narrativas transmediales es la puerta de entrada hacia un nuevo (o mejorado) lenguaje desde el medio de comunicación hacia la audiencia. Al mismo tiempo, es la audiencia la que es capaz de generar su propio contenido transformándose así en un ente más de información para ser “consumida” dentro de este espacio comunicacional.

Las narrativas transmediales son una forma de establecer contenido dentro de una página que genera un mayor atractivo hacia la audiencia. En este sentido, el formato, redacción, estructura y diseño son elementos que vienen a complementar la información y que deben ser considerados en el momento de comenzar a elaborar un cierto contenido. La manera en que sean dispuestos estos elementos tendrá como resultado un mayor o menor impacto en la audiencia. Por ejemplo el reportaje periodístico en un portal informativo no necesariamente tiene que estar ligado a lo escrito. Hoy, las posibilidades de poder establecer un contenido completo, fidedigno y creíble permiten que el audio, las imágenes y los videos, sean herramientas más que útiles para establecer este contenido.

Esta convergencia de plataformas y de medios dentro de internet es también un desafío para quienes tienen la misión de trabajar y profundizar los avances en esta materia.

Como se mencionó anteriormente la masividad de formas y formatos en que es posible elaborar contenido establecen nuevos parámetros para los periodistas, redactores, editores, etc. Desde la forma de escritura hasta el diseño y creación de contenido ponen a prueba las habilidades de los comunicadores que deben configurar nuevos modelos de generación de contenido. Es decir, las nuevas herramientas establecen nuevas estructuras de funcionamiento tanto desde el punto de vista del que elabora (por la forma en que debe filtrar la información y cómo estructurarla en su medio) como del lector que debe recibir este contenido y evaluar si le es atractivo o no como para poder seguir “navegando” en la página o simplemente ir hacia otro portal.   
Los medios en Chile han empezado a masificar la utilización de estos nuevos formatos y ya se pueden ver en medios tradicionales hipertexto, la intertextualidad y reportajes periodísticos que demuestran la “adaptación” de estos medios a una las nuevas formas narrativas. Por su parte, una persona común  y corriente puede hacer uso de estas herramientas a través de las redes sociales. Facebook, twitter, instagram, Flirck, y todo un conjunto de plataformas permiten, de manera sencilla, la utilización de contenido multimedia donde la información fluye de manera constante haciendo que el usuario logre una conectividad que lo mantengan permanentemente atado a las informaciones.

Son los mismos medios tradicionales los que ya cuentan con perfiles de Facebook y cuentas en twitter y que demuestran la utilización de estas plataformas. A su vez, los blogs, son una buena fuente de información y de denuncia ya que son los propios usuarios quien cuentan sus visiones de lo que les rodea. Aquí es posible notar que el periodismo de denuncia tiene una mayor oportunidad de masificarse quizás no en cuanto a calidad que sí en cantidad de la información. Son repetidos los casos de que a través de la utilización de plataformas y herramientas transmedia se pueda dar a conocer un acontecimiento que nos cuenta de la injusticia de una situación, de lo insólito de un hecho o, a mayor escala, del incumplimiento de ciertas normas por parte de alguna institución organismo público y que desde allí se logre una “viralización” del contenido.

A esto se suma el hecho de que existen múltiples dispositivos para acceder a todas estas plataformas. El IPad, Tablet y el teléfono celular se suman a computadores y notebooks los cuales permiten diversas formas de visualización de la información. El hecho de que medios de televisión, prensa escrita y radios tengan aplicaciones que permitan entregar información a través de estos aparatos retrata la masificación de los formatos en que se da a conocer el contenido. En general, la visión de los medios tradicionales en Chile ha sido de adoptar estas nuevas formas de informar y lograr establecer una correlación entre diseño, calidad de contenido y estructura (según el soporte que comprenda el medio) tanto en internet como en la versión original.

En este sentido, el periodista debe estar preparado para afrontar estos desafíos que implica la aparición, abrupta en su momento, de estas nuevas formas de estructurar la información. Lógicamente, no es lo mismo escribir en un diario en papel que en su versión digital. El hecho de poder capturar al usuario con un titular o un encabeza llamativo ya es en sí una forma de reflexión por parte de quien redacte en estas nuevas plataformas. Esto implica que el periodista tenga desenvolverse en un sinfín soportes que debe manejar para poder cumplir con las expectativas de los usuarios.

Un ejemplo de adaptación a estos nuevos soportes en el hecho de que la página de Chilevisión, prácticamente en su totalidad, entregue su contenido a través de lo audiovisual dejando de lado lo escrito. A esto se suma que la gran mayoría de las radios publiquen en sus plataformas digitales resúmenes o sus programas completos en podcast para que las personas que no lograron escuchar el programa en vivo tengan la oportunidad de oírlo a través de la página de la radio. Basta recordar el último mundial de fútbol en Brasil para darnos cuenta de cómo los medios de comunicación, sea de televisión, radio o prensa escrita, aprovecharon sus plataformas digitales y las transformaron completamente tanto en diseño como en la estructura informativa. Esta reformulación acentúa aún más las oportunidades del hipertexto y la intertextualidad ya que fueron recurrentemente utilizados por los medios tradicionales para la cobertura de este evento deportivo.

En esta misma línea, en Chile aún se está aprendiendo a llevar estas nuevas formas de estructurar. De a poco los medios tradicionales comienzan a rediseñar sus plataformas digitales en pro de hacer llegar al  usuario una información más “atractiva” visualmente. Eso sí, aún queda mucho camino por recorrer en cuanto a cómo estructurar una noticia dentro de un medio. Seguramente, seguirán apareciendo nuevas formas de narrar la información en estos soportes, sobre todo, si es que aparecen nuevos dispositivos que cumplan con nuevas funciones o que vengan a reemplazar a antiguos aparatos que pasan a ser obsoletos con el paso del tiempo.


viernes, 19 de julio de 2013



Hi friends!

Welcome to my blog! Michael Tennis. 

My full name is Michael Alejandro Seguel Picunche. I was born on 9th March 1993 in Temuco, capital city of Araucanía's Region in the south of Chile. I´m 20 years old. I'm studing journalism in the University of Chile in Santiago.

Then, I beggin my education in the kindergarten "La Gotita". I like this name and I like this time of my life becouse I road my little bike along with my mom. Beautiful time. Next year I enter to Institute Claret. My only college. Here, I studied 12 year before to enter University. All I received my education at this school.

My family is very small. We are my father Carlos, my mother Ana and me. And that's all. But, we are very united and support us in all time. I miss you their so much for the distance Santiago to Temuco. However, mantening the love.

I considered me a sportman. Really, I love sport. All sport, but I prefer football, tennis and athletism. I practice tennis since 12 years old to today. 

Finally, I like go to discoteque, house's partys and everywhere I have a good time with my friends.




miércoles, 17 de julio de 2013

Hi again friends!

See you again for comment a very important and my favourite newspaper. 

http://www.marca.com/

This is the link to accede the website. This newspaper sport in most important in Spain. Here you can find the actualizade infiormation of the world sport, and over fotball. Team as Real Madrid, Barcelona, Athletico de Madrid and Sevilla (the most important in Spain) appear in your page. 

Also, this website have different sections and not only fotbaal, also sport as tennis, bascketball (NBA), ciclism, golf. Also, you can find opinion sections, more sports sections, and if you are boring you have game to play!

I visit this website every day. I read the pages for know about of sport in Spain and in the rest of the world.

Finally, I like this website because appear the most complete a truely information about all sport in Spain and in the world. Really it's a site in that I can trust.

Well friends! That's all for this week!

See you soon in the next article!

Good bye and good luck!

Movies: RESERVOIR DOGS

Hi friends!

This week I talk about the last movie I saw: Reservoir dogs.
I saw this movie two weeks ago in amazing movies day in my house. 

This movie directed and written by Quentin Tarantino talk about five stranges form a team for the crime. On tipical morning this team meat for talk meanwhile take breakfast about the diamond roberry. However, of moment to other, change de scene, and appear two person "Mr, Orange" and "Mr. Blonde" on the car searching refuge because "Mr. Orange" is serously injured. They found a garage in other place of city. From here beggin a interesting history, a raconto, where the story is counted on flash back over sucede. Here thefinal is absolutly amazing, the characters change in all momento in the movie, and you don't know in what will finished. 

The actors on thid movie are: Mr. Blonde (Michael Madsen), Mr. Blue (Eddie Bunker), Mr. Brown (Quentin Tarantino), Mr. Orange (Tim Roth), Mr. Pink (Steve Buscemi), and Mr. White (Harvey Keitel). With them are gangster Joe Cabot (Lawrence Tierney), the organizer of the heist and his son, "Nice Guy Eddie" (Chris Penn). 

My experience with this movie is incredible becouse is a master piece of the seventh art in the history.  I absolutly reccomended this movie for see with the friends. 

Well, that´s all for this week.
See you the next week for other important article.

Good bye and good luck!











miércoles, 15 de mayo de 2013

Technology: the Phone


Hi, friends!

This week I talk about my favourite piece of tecnology: cell phone. 

This objetc make my life very easy.
I have a cell phone Samsung Galaxy Ace and its characteristics have touch screem and a lot of apliccations as for example: Facebook, twitter, gmail, google, radio, whatsapp and youtube.

I got it my cell phone all day becouse it's very important for me in my activitites. i'm a college student and I'm study journalism and I need to be informed that all happend in the country and the world.

I use the cell phone daily calling a sending mesage to the other people especially my friends and my parents becouse they are in other city. I'ts very strange my cell phone don't lead me, I use its all the time on every moment of the day and my friends kiddin me for this.

I like this object because its very important for me and especially for the thning I can do. I can chek my facebook and my mails. I can see musical videos ans the most important read the newspaper. I think without my cell phone I would be desconected of the reality and I would know about my friends and my parents. This  is horrible for me.

Well my friends, that's all.
see you the next week with other important topic about de social life

Good bye and good luck!





miércoles, 24 de abril de 2013

Akon. hip-hop made person

Hello my friends. 

This week I going to talk about my favourite singer, Akon. I know about Akon is a very important american raper, and he become famous by him party´s songs and your work as musical producer. 

Akon is an complete artist, but he is very cool in the hip-hop style. Also has participed with important american artist making comercial song to the people. For example, on 2006 with the american raper Eminen making "Smack that". This song made it nominade to several international awards.

I chose this singer by your songs. The songs are very fanny for a party o for a dancig. In the other side, the song´s Akon has support to important world compaing. For example, on 2010 his participade in the song "We are the world for Haiti". Remenber that this country suffer a terrible earthquake on 2010.

Finally, I decide share with you my favourite song. This song is called "Sexy chick" and is wth David Guetta a important International DJ and chose for his rhythm, the lyrics and the video of the song that its a real party.




See you in the next articule. Enjoy the video.